A partir de aquí empiezan las normas a seguir:
Al recibir este "meme", debes escribir un post en tu blog, copiando este formato (incluyendo las reglas) y respondiendo las seis preguntas. Nombra y linkea a la persona que te pasó el post y agrega al final a por lo menos cinco personas a quienes tú les pasas el post y en cuyos blogs dejarás un comentario avisándoles que han recibido este “meme”.
1. Muestra en un JPG parte de un proyecto inconcluso que te mueres por terminar.

Este es parte de un trucho que comencé hace... ¡un año! madre mía como pasa el tiempo. Y que todavía no he sido capaz de terminar. Siempre lo retomo pero acabo dejándolo.
2. Nombra a tres artistas que los cuales te hayan infuenciado en algun momento de tu vida.
-Recientemente: Mario Eskenazi (diseño gráfico)
-Hace un tiempo: Theodore McManus (publicidad)
-Y hace algunos años: Frida Kahlo (pintura)
3. Describe brevemente tu forma habitual o método de trabajo.
Para trabajar tengo que estar sola y rodeada de cosas que me inspiren, mirar libros, leer revistas, navegar por Internet...
4. Un truco, técnica o secreto profesional que puedas compartir aquí.
No confíes de los trucos, técnicas o sectretos profesionales de los demás.
5. ¿Cuál es tu problema con la computadora (ordenador)?
El problema es que es una computadora, y que por eso, el problema siempre es mío.
6. Les paso el testigo del meme a estos 5 blogs...
http://franre.blogspot.com/ (el siguiente blog al mío en castellano)
http://fqch.blogspot.com/ (¿cómo reaccionará ante un memeo un japonés?)
http://sete54.blogspot.com/ (alguién lo llamó venganza)
http://ziritione.blogspot.com/ (buena publi)